Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
OTRI
Innovación en Univalle
Transferencia de tecnología
MOVACENTER
Es un dispositivo de rehabilitación física de extremidades y articulaciones teleoperado. Contribuye en los procesos de rehabilitación física, mediante la combinación de elementos digitales y físico, beneficiando a los pacientes, fisioterapeutas y auxiliares en cuanto al uso; la captación, trazabilidad y confiabilidad de los datos para IPS y EPS. Además es de fácil acceso para personas que se encuentran en zonas apartadas de Colombia.
Este sistema permite diagnosticar, configurar y supervisar la ejecución de un protocolo de terapia, activa o pasiva, por parte de un profesional en rehabilitación física mediante internet como medio de comunicación con el paciente que se encuentre en otra zona rural o urbana del país.
Contacto: movacenter.ts@gmail.com
ATLAS FIX
Es un fijador externo para el tratamiento de fracturas; un conjunto de piezas que los médicos pueden ajustar según el tipo de lesión del paciente. Permite sujetar los huesos y el tejido afectado, en la posición adecuada, de manera que vuelvan a formar el callo óseo y facilita la sanación necesaria de forma más rápida y estable; es un producto de fabricación nacional con un diseño especial que consigue ser más económico que los importados y es el primer producto colombiano de este tipo en llegar al mercado.
La tecnología fue concebida y desarrollada por el Grupo de Biomecánica de la Universidad del Valle, en cabeza del Dr. Andrés Machado, el PhD. José Jaime García y el MsC. Arlex Leyton, y contó con el apoyo de la OTRI, Colciencias e Innpulsa. Atlas Fix fue probado clínicamente y salió a la luz gracias a la alianza estratégica de la Universidad con la empresa “Bioart S.A.” dedicada a la comercialización de material médico; actualmente este producto cuenta con una patente concedida en Estados Unidos y otra en proceso de concesión, en Brasil.
Emprendimientos de base tecnológica
IAQ Ingeniería
IQA, Soluciones Ambientales, es una empresa encargada de brindar a sus clientes soluciones ambientales mediante la oferta de servicios de consultoría, Desarrollo Tecnológico en el tratamiento de Residuos Líquidos Peligrosos, implementación de Departamentos de Gestión Ambiental en la modalidad de Outsourcing, así como el diseño y ejecución de proyectos de Ingeniería Ambiental, Producción más limpia y Valorización de Residuos.
Servicios: Trámites legales, tratamiento de una gran variedad de residuos líquidos contaminados, asesoría en el manejo de residuos, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
Sitio web: https://www.iqambiental.com
Contacto: ingenieriaqa@gmail.com
AGRANOVA S.A.S
Agranova, es una compañía spin off de la Universidad del Valle, fundada con el objetivo de implementar metodologías innovadoras en agricultura de precisión, desarrolladas por Grupos de investigación y validadas ante COLCIENCIAS.
Servicios: Laboratorio de suelos (propiedades Físicas, Sintéticas y Químicas), Mapeo de propiedades del suelo en sistemas de información geográfico, Asesoría en manejo de fertilización, Muestreo de suelos geo-referenciado, Diseño e instalación de sistemas de riego, y Levantamientos Topográficos.
Sitio web: https://www.agranova.com.co
Contacto: gerencia@agranova.com.co
INNOVACTIVA S.A.S
Empresa con sentido ambiental y social, que ofrece productos especializados y servicios innovadores de calidad superior, siempre con un respaldo técnico y con tecnologías especiales que contribuyen a la productividad de nuestros clientes.
Producto: Carbón Activado Especializado para el sector minero (recuperación de metales preciosos), sector ambiental (recuperación de contaminantes o indeseables presentes en el agua o en el aire) y sector químico.
Servicios: Asesoría Técnica, Reactivación de Carbón Activado.
Contacto: innovactivaing@gmail.com
Información de contacto
Edificio Administrativo Central
Ciudad Universitaria - Meléndez
Universidad del Valle
Cali - Valle
Teléfono +57 602 3212100 ext. 2711
Coordinador: Adalberto Sáncehz